Episodio 18: Monte y Culebra
Más allá de Caracas lo que hay es Monte y Culebra... ¿de verdad? la indiferencia histórica de los caraqueños con el interior del país. Arrogancia e ingenuidad...
Episodio 17: Los hijos de la gente
La fama de los padres que precede a los hijos, definiendo un lugar o una actitud, otra etiqueta más!
Episodio 16: La Tía Oriana
Toda familia tiene algo y sobretodo alguien a quien esconder. De escándalos, tabués, patrones culturales y tolerancia.
A partir de la película Oriana, revisamos esas historias y vemos si hemos cambiado en esos aspectos.
Episodio especial: El Apagón
Un episodio especial a raíz del Apagón general en Venezuela del 11 de marzo. Con impresiones desde Venezuela y desde Holanda.
Episodio 9: Turismo Sifrino
El Tisure, la Gran Sabana, Isla Margarita, El Cabo de San Román, todas las penínsulas, Playa Colorada, Todasana, el viaje a Brazil, Canaima, Morrocoy, etc., etc.
Viajes en grupo, en cambotes, grupos que se encontraban y se mezclaban, peleas, noviazgos, ilusiones y decepciones, distintos grados etílicos.
¿Qué buscabamos en ese país de geografía increible? ¿Un paisaje? ¿Una aventura? ¿Un momento?
De eso hablamos en este episodio, la razón y sinrazón de ese Turismo Sifrino.
Episodio 8: Fundayacucho
La influencia de Fundayacucho en la vida sifrina: el examen, el destino, los estudios en el exterior, el viaje, el regreso, el compromiso...
Conversamos sobre el lugar especial de la fundación y la experiencia increíble de Oscar en su trayecto de postgrados.
Episodio 7: La industria petrolera
Hablamos sobre "La Industria", la industria petrolera y su existencia especial en la sociedad venezolana y caraqueña. ¿Un país dentro de otro país? ¿Un país sifrino?
Conversamos sobre la meritocracia, la excelencia y las anécdotas sobre "La Industria" y su gente.
Además, nueva música compuesta, producida y ejecutada por Alvaro Paiva Bimbo.
enlace directo: