Episodio 22: Ricos y Pobres
Movilidad social en Venezuela a millón, pero también fortunas de las haciendas fundadoras, los petroleros nuevos, los comerciantes, los banqueros. Y te los consigues a todos en la universidad.
Episodio 21: Sifrino Comeflor
Un episodio macrobiótico, ecologista y en equilibrio sobre como elevarse en el plano sifrino y los demás planos espirituales.
Episodio 20: Clubes Exclusivos
Todo era exclusivo pero al final entrabas: clubes de golf, clubes de playa, clubes de tennis. Si no porque la acción de los padres, entonces con los amigos o amigas. Para el sifrino lo exclusivo le pertenece, o sea, no es exclusivo..
Episodio 19: Conciertos Legendarios
Parte de la condición sifrina es esa historia de conciertos en Caracas, que marcaron historias o que fueron en si legendarios.
Soda Stereo madrugando en los autocines de Los Naranjos, luego de una noche de lluvia torrencial. Parace una canción de Soda Stereo.
Pero también Queen interrumpido por la muerte de Rómulo Betancourt, o Fito Páez en el Nuevo Circo de Caracas, semanas antes del Caracazo (que no fue un concierto!).
En fin, algo de música y esa esencia caraqueña en este episodio legendario.
Episodio 18: Monte y Culebra
Más allá de Caracas lo que hay es Monte y Culebra... ¿de verdad? la indiferencia histórica de los caraqueños con el interior del país. Arrogancia e ingenuidad...
Episodio 17: Los hijos de la gente
La fama de los padres que precede a los hijos, definiendo un lugar o una actitud, otra etiqueta más!
Episodio 16: La Tía Oriana
Toda familia tiene algo y sobretodo alguien a quien esconder. De escándalos, tabués, patrones culturales y tolerancia.
A partir de la película Oriana, revisamos esas historias y vemos si hemos cambiado en esos aspectos.
Episodio 15: Centro Comercial
En el centro comercial convergen la sociedad consumista y petrolera, el desarrollo urbano, las ideas de ciudad (o la ausencia de ellas) y los felices transeuntes, usuarios, voyeurs, consumidores de espacio y producto. ¿Son la plaza, el espacio urbano que recordaremos?
Episodio 14: Febrero
Febrero se convirtió en el mes de los acontecimientos. El 27 y 28 de 1989, el 4 de febrero de 1992. Conversamos con Viktor Mouchet sobre las historias reales de la calle, lo vivido y su repercusión.
Episodio 12: Simón Bolívar
Finalmente conversamos con Óscar sobre el caraqueño universal, Simón Bolívar. ¿Se aplica definirlo como Sifrino? ¿Por qué? ¿Para que nos sirve?
En todo caso, intentamos primero apropiarnos del símbolo, para despues desmitificarlo. En este episodio final de la primera temporada nos tomamos más tiempo (45 minutos) pero aprovechamos para cerrar esta primera parte con algunas notas positivas y de reflexión.